Jornadas literarias
Vive las letras Labastida 2024
27 – 29 septiembre
con la colaboración del Ayuntamiento de Labastida
y la dirección de ROSARIO RARO
Labastida «Casa de la Cultura» Retiro creativo 2023
Rosario Raro nuestra directora
Labastida «Mural del vino»
» ¿CONOCES LABASTIDA?
Labastida, situada en la región vinícola de La Rioja Alavesa, es un destino ideal para un retiro literario. Su encantador entorno natural, rodeado de viñedos y montañas, ofrece un ambiente tranquilo y sereno que inspira la creatividad y la concentración. Las pintorescas calles empedradas y los edificios históricos de Labastida crean una atmósfera acogedora y estimulante para los escritores en busca de inspiración.
Además, Labastida cuenta con una rica tradición cultural y gastronómica, lo que brinda a los escritores la oportunidad de sumergirse en la auténtica vida local y explorar nuevas experiencias sensoriales que pueden enriquecer su obra. Los diversos establecimientos vinícolas de la zona también ofrecen la posibilidad de degustar vinos de alta calidad y disfrutar de catas que pueden estimular los sentidos y despertar la imaginación.
En resumen, Labastida, con su ambiente apacible, su patrimonio cultural y su deliciosa gastronomía, se presenta como el escenario perfecto para que los escritores se retiren del bullicio de la vida cotidiana y se sumerjan en un mundo de creatividad, inspiración y productividad literaria.
¿CONOCES A ROSARIO RARO NUESTRA DIRECTORA?
Rosario Raro es escritora, doctora en Filología Hispánica y desde hace veinte años directora del Aula de Escritura Creativa de la universidad Jaume I de Castellón. En esta misma institución ha sido profesora de Lengua española en los grados de Traducción, Periodismo, Historia y Patrimonio.
Ha publicado en la editorial Planeta las novelas Volver a Canfranc (2015), La huella de una carta (2017), Desaparecida en Siboney (2019), El cielo sobre Canfranc (2022) y Prohibida en Normandía (2024) obras con las que suma más de veinticinco ediciones.
Para nosotros contar con Rosario Raro es garantía de profesionalidad y en tantos años de colaboraciones nos ha demostrado su don para conseguir unir momentos académicos con otros de convivencia y siempre ha conseguido que los asistentes cumplan con creces sus expectativas.
En esta ocasión estará acompañada por Juan Antonio Martinez «Yarret» , un especialista en Psicología y la literatura como herramienta, no en vano es especialista en «literapia» un término que cuando lo conoces te sorprende. Hemos trabajado con él y sabemos lo muchísimo que puede aportar.