Jornadas de creación literaria

Novela histórica. Grisel noviembre 2025
Nuevas narrativas en un escenario legendario


Inscripción

La novela histótica, un género en auge, vamos a descubrir su futuro
Luis Zueco es probablemente el escritor que más ha escrito y estudiado la Edad Media, los castillos, nuestra historia medieval y es, sin duda, una de las voces más autorizadas en novela histórica en España.
Este otoño, del 28 al 30 de noviembre, nos reuniremos con él para conversar, debatir y conocer a fondo uno de los géneros mas importantes de la narrativa actual, la novela histórica. A nuestro anfitrión se uniran otros escritores también especialistas en novela historica, aunque de otras épocas, Rosario Raro y Emilio Saez Soro.
Para ello hemos buscado el mejor de los escenarios, el castillo de Grisel, donde nos alojaremos y dispondremos de todos los espacios necesarios para las actividades que desarrollaremos.
Este año se conmemoran los 105 años de la muerte de Benito Pérez Galdós (Episodios nacionales), maestro indiscutible del género, aprovecharemos esta efeméride para recorrer el pasado, el presente y sobre todo el futuro de este maravilloso, y siempre sorprendente, mundo de la novela histórica..
* Reunión de escritores para debatir la evolución de la novela histórica y su conexión con las nuevas generaciones.
* Taller práctico sobre herramientas digitales para la investigación histórica
* Concurso de microrrelatos históricos.
* Compartir en un grupo reducido temas interesantes que surgen de la propia convivencia.
Una experiencia única en un entorno también único.
Nuestro equipo de expertos

Luis Zueco
Escritor de novela histórica, uno de los mayores expertos en el periodo de la Edad Media en nuestro país. Luis es Ingeniero, Licenciado en Historia y Máster en Investigación Artística e Histórica. Miembro de AEAC (Asociación Española de Amigos de los Castillos).
Es un estudioso y divulgador de los castillos, Director del hotel con encanto Castillo-Palacio de Bulbuente y del Catillo de Grisel, donde nos alojaremos para hacer la actividad todavía más real. Ambos edificios históricos fueron comprados en estado ruinoso y restaurados después de un minucioso proceso de restauración.

Rosario Raro
Galardonada con el Premio Azorín de Novela 2025. Doctora en Filología Hispánica con una tesis sobre los textos de internet, ha dirigido el aula de Escritura Creativa de la universidad de Castellón durante veinte años. Ha publicado en la editorial Planeta las novelas Volver a Canfranc (2015), La huella de una carta (2017), Desaparecida en Siboney (2019), El cielo sobre Canfranc (2022), Prohibida en Normandía (2024) y La novia de la paz (2025). El viaje teatralizado y la ruta literaria Volver a Canfranc obtuvo el premio a la mejor experiencia turística de Aragón en 2021. Entre otros galardones internacionales ha ganado el Magda Portal de Perú. Sus haikus han sido traducidos al japonés y su obra narrativa de ficción al árabe, francés, catalán y portugués.

Emilio Sáez Soro
Escritor. Es doctor en Ciencias de la Comunicación. Con una dilatada experiencia en diseño, producción y realización de proyectos de comunicación en Internet. Con experiencia profesional y académica en tecnologías aplicadas y ahora en Inteligencia artificial. Es, además, autor de novela histórica, de libros de divulgación del descalcismo, sobre gestión del tiempo, videopoemas, booktrailers y webs interactivas. Premio al mejor árticulo de la conferencia JENUI 2025 en docencia universitaria.
Alojamiento
Castillo de Grisel
El castillo de Grisel es una fortaleza gótica del siglo XIV que estuvo a punto de desaparecer en los años ochenta. Momento en que fue adquirido por su actual propietario con el objetivo de recuperarlo y devolverle su aspecto original. Después de 30 años de trabajos de restauración, el castillo luce de nuevo su imagen medieval.
Una vez terminada esta fase, abrió al público convertido en un lugar diferente, mágico e inusual donde poder alojarte y disfrutar tanto de su historia, sus muros de piedra, sus salones, patios, capilla, torreones y murallas; como de la tranquilidad, la cuidada decoración, la comodidad de unas habitaciones adaptadas a nuestros días y toda la magia que puede tener dormir, pasear y soñar en un castillo.
Además el castillo rebosa de pequeños detalles que podrás ir descubriendo durante vuestra visita. Libros, muchos libros; obras de arte, muebles recuperados, fotografías y recuerdos de otros castillos; habitaciones únicas (cada una de ellas es diferente y exclusiva), unas magníficas vistas al campo y la montaña; la tranquilidad de un pueblo tan bonito como Grisel, con su Pozo de los Sueños, su mirador de La Diezma y tantos otros rincones; y muchos otros elementos que esperemos que podáis disfrutar durante vuestra estancia.
Nos apoyan



