Hilando Historias 14 de agosto, coctelería Clandextino
Angélica Morales y Rosario Raro

Hilando historias entre hilos y palabras en Clandextino
El pasado 14 de agosto, la coctelería Clandextino de Jaca se llenó hasta la última silla para acoger nuestra propuesta cultural Hilando historias. Una tarde mágica en la que la literatura y la memoria textil se entrelazaron gracias al talento y la sensibilidad de Angélica Morales y Rosario Raro.



Partiendo de la novela La casa de los hilos rotos, el hilo narrativo se tendió hacia la propia historia del espacio que nos acogió. Pocos saben que el actual Clandextino fue, en otro tiempo, un taller textil dirigido por los hermanos José y Rosa Berges. Entre sus paredes, antaño impregnadas del sonido de telares y conversaciones, resonaron ahora nuevas voces que tejieron conexiones entre pasado y presente.
Las palabras “hilar”, “anudar” o “tejer historias” cobraron un significado especial, tendiendo puentes entre lo literal y lo metafórico. No solo compartimos la presencia de lo textil en la literatura, sino que recorrimos la fascinante vida de Otti Berger, protagonista de la novela y figura imprescindible para entender el valor y la lucha de tantas mujeres creadoras. En nuestro viaje también visitamos la Escuela Bauhaus, descubriendo su importancia en el diseño y la creación, y cómo influyó en la mirada artística de toda una generación.



La respuesta del público fue tan cálida como entusiasta. La sala rebosaba atención, emoción y curiosidad; cada intervención despertaba reflexiones y evocaba imágenes que parecían coserse en el aire. Al final, nos quedamos con la sensación de que la cultura, cuando se vive así de cerca, se convierte en un tejido vivo que nos une y nos enriquece.


En Musilide seguimos creyendo que contar historias es otra forma de tejer comunidad. Gracias a todas las personas que vinisteis a formar parte de este tapiz colectivo.
Gracias Angélica Morales y Rosario Raro, sin vosotras todo esto sería imposible.
0 comentarios